InicioInstitucionalesGremialesEducaciónAcción SocialFormación SindicalLegislaciónJubilaciónOtros
AFILIATE
PADRÓN ELECTORAL
04/09/2025

AGMER planteó situaciones edilicias urgentes en la reapertura de la Comisión de Infraestructura

AGMER planteó situaciones edilicias urgentes en la reapertura de la Comisión de Infraestructura

La Comisión de Infraestructura del CGE se reunió este 3 de septiembre. AGMER planteó las situaciones de infraestructura escolar impostergables, que comprometen la seguridad de docentes y estudiantes.

Este martes 3 de septiembre se realizó una reunión de la Comisión de Infraestructura del CGE, cuyo rol principal es precisar las acciones necesarias para el cumplimiento del Acuerdo Paritario de Infraestructura, en cuanto a las condiciones mínimas que deben reunir los edificios escolares y cuya principal responsabilidad indelegable recae en el Estado Provincial. Desde AGMER planteamos las situaciones de infraestructura escolar impostergables, que comprometen la seguridad de docentes y estudiantes, y hacen a mejores condiciones de enseñar y aprender.

Fueron parte de la reunión funcionarios de la Dirección de Infraestructura del CGE y representantes de AGMER, AMET, UDA y SADOP. Por nuestro sindicato estuvieron presentes los representantes en la Comisión, Nazarena Tajes y Jorge Pintos; el secretario de Condiciones Laborales de AGMER CDC, Leandro Pozzi; y la vocal Gremial en representación de los trabajadores y trabajadoras de la Educación, Susana Cogno.

Desde AGMER planteamos las situaciones edilicias más urgentes, algunas de las cuales han sido requeridas para su inspección por razones de seguridad edilicia ante la Secretaria de Trabajo y el IAPSER,  empresa aseguradora de los trabajadores del estado en Entre Ríos. En particular, entre otras, las precariedades de infraestructura que se han hecho evidentes en cada ocasión de lluvias en la provincia, que han anegado escuelas.

En otro orden, se trabajó en la continuidad de las Jornadas de Seguridad y Prevención orientadas al diseño del Plan de Evacuación de cada institución. Desde nuestro sindicato, junto con aportes ya efectuados, planteamos nuevamente la necesidad de que estas jornadas se realicen como formación en servicio para poder trabajar docentes, estudiantes y familias de cada comunidad; así como condiciones que se visibilizan en cada instancia situada, sobre el equipamiento de matafuegos, la ventilación, las salidas de emergencia, los dispositivos colectivos de acción en cada caso.

La representación del gobierno en el CGE tomó registró de las demandas, comprometiéndose a brindar una respuesta.

Finalmente, desde AGMER destacamos que los diagnósticos registrados y elevados ante las instancias que correspondan, hacen necesario tener un correlato presupuestario coherente con un incremento del financiamiento educativo. Más precisamente, en el próximo Presupuesto 2026.

Se estableció como regularidad de estas reuniones que se realicen cada 30 días, fijándose la próxima para la primera semana de octubre.

 

Secretaría de Prensa | AGMER CDC

 

Foto: Archivo AGMER