30/04/2025
En el Día Internacional de las y los trabajadores, todos nuestros reclamos se hacen uno: LA SALUD ES UN DERECHO
En el Día Internacional de las y los trabajadores, todos nuestros reclamos se hacen uno: LA SALUD ES UN DERECHO
Conmemoramos un nuevo Día Internacional de las y los Trabajadores en medio de un panorama de quita de derechos, despidos, inflación y pérdida salarial. Lo hacemos en medio de una avanzada de la precarización que, bien sabemos, nunca arriba a nada bueno para las y los trabajadores. Y en nuestra provincia, y a tan solo horas de un nuevo 1 de Mayo, lo hacemos sosteniendo con firmeza la defensa de nuestra Obra Social ante un intento por parte del gobierno provincial de convertirla en un NEGOCIO más.
Nuestra Obra Social es como las y los trabajadores que la sostienen y la han sostenido: SOLIDARIA. Perfectible, sin dudas, pero de las y los trabajadores y para ellas y ellos. Teniendo en cuenta sus necesidades, sus familias, sus salarios. SOLIDARIA. Esa es la Obra Social que defendemos. La SALUD como un DERECHO que no vamos a entregar.
Llamamos a reforzar nuestra identidad de clase, a formar parte como trabajadoras y trabajadores de una DEFENSA ACTIVA de nuestra Obra Social, entendiéndola como fruto de nuestras conquistas a lo largo de la historia. Llamamos también a solidarizarnos con las y los que día a día pierden su fuente de trabajo y con aquellas y aquellos a quienes, no importa cuánto trabajen, igual cubren cada vez menos necesidades básicas. Por nuestras y nuestros jubilados, por las y los Trabajadores, con la historia de lucha que nos sostiene y por los derechos conseguidos a los que no vamos a renunciar.
Pocos días son más significativos para el calendario de conmemoraciones de las y los trabajadores del mundo como el 1 de Mayo. Una fecha que recuerda hechos ocurridos durante el Siglo XIX, pero que, a lo largo de la historia que nos trajo al presente, se ha nutrido de muchos más acontecimientos que levantaron las banderas de Los Mártires de Chicago y las hicieron lucha para ir por más derechos para las y los trabajadores.
Como docentes esas banderas no nos son ajenas; las hemos nutrido de unidad con otros sectores, las hemos sacado a las calles, les hemos dado nuestros mejores exponentes a lo largo de la historia en nuestro país y el continente. Dieron la vida por los derechos que hoy gozamos docentes en todo el territorio y a lo largo de los años; sosteniendo viva la llama de la lucha que llevaron adelante obreras y obreros a mediados de 1800.
El presente nos encuentra conmemorando un 1 de Mayo que exige redoblar los esfuerzos como clase. Tomemos, entonces, la debida conciencia y redoblemos los esfuerzos. Recordando que, jamás en nuestra historia, los derechos nos fueron regalados ni las conquistas fueron para siempre. Nunca. A todos los conseguimos y defendimos en unidad y con lucha. Ese es el camino.
Secretaría de Prensa de AGMER Central