InicioInstitucionalesGremialesEducaciónAcción SocialFormación SindicalLegislaciónJubilaciónOtros
AFILIATE
PADRÓN ELECTORAL
02/09/2024

Ley Micaela: Sesionó el Observatorio de Seguimiento

Ley Micaela: Sesionó el Observatorio de Seguimiento

En el marco de la Ley Micaela y su implementación en Entre Ríos, AGMER participa –a través de la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Géneros, del Observatorio de Seguimiento de Capacitación en Género y Violencia contra la Mujer integrado por representantes de los tres poderes del Estado, organizaciones sociales y universidades.

En esta primera sesión ordinaria, convocada por el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia, se plantearon los ejes centrales sobre los que se trabajará y se realizó un intercambio de propuestas respecto de la modalidad de funcionamiento del espacio.

La sesión se realizó con modalidad virtual. Estuvieron presentes la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso; la secretaria de Políticas del Cuidado, Ayelén Acosta y demás funcionarias de áreas relacionadas con la problemática; representantes de ambas cámaras legislativas y del poder judicial, de UTN y UNER; la fundación Micaela García y la Asociación Civil Yanina. Por AGMER participó la secretaria de la Mujer e Igualdad de Géneros, Ángeles Gebhardt y Sol Herbes, de AGMER Diamante, integrante del equipo de trabajo de la Secretaría.

El Observatorio de Seguimiento se creó a instancias de la Ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria y permanente en género para todas las personas que se desempeñen en la función pública y tiene como objetivo asesorar, participar y sugerir además de certificar las capacitaciones de cada organismo.

 

Secretaría de Prensa | AGMER CDC

Ley Micaela: Sesionó el Observatorio de Seguimiento